Las Elecciones del 13 de noviembre de 1973 en El Viso
Los españoles y las españolas están llamados, nuevamente, a ir a las urnas este 10 de noviembre. Unas Elecciones de carácter general que serán...
Abril de 1882, un nuevo cementerio para El Viso del Alcor
En la actualidad, como bien saben los lectores de La Voz de El Viso, nuestro cementerio se encuentra a la salida de la localidad,...
El silo de las Casetas
Uno de los elementos del urbanismo visueño que sobresale y que es visible desde muchos puntos y lugares es el enorme silo que hay...
Gran arquitectura romano imperial en El Viso. La villa romana de Tablada baja (Parte I)
“En el extrarradio de El Viso del Alcor, en el sector de los ladrillares, numerosos restos en superficie, fragmentos de tejas, ladrillos romanos, contrapesos...
Un yacimiento romano en el Cerro del Pipiro
No pocas veces la historia tiene una buena aliada en la casualidad. Están llenos nuestros museos de piezas que volvieron a ver la luz...
Cuarto centenario de la primera misa en la iglesia conventual del Corpus Christi
Acercamos a nuestros lectores una efeméride que, entendemos, tiene la suficiente importancia desde el punto de vista histórico para nuestro pueblo. Nos referimos a...
Un título para El Viso del Alcor
Seguramente nuestros lectores, en más de una ocasión, habrán leído algún texto, algún escrito, algún documento oficial, en el que aparecían referencias a personalidades,...
Abriendo caminos, por Pilar Praena
La pandemia y sus restricciones, a mí, me sirvieron para terminar el Grado de Filología Hispánica, estudios que comencé hace muchos años para abandonarlos...
Restos romanos en la Huerta La Chispa
La huerta visueña es un recuerdo. Aquella huerta atravesada por sendas sin asfaltar,
flanqueadas por hileras de chumberas en las que se adentraban los esparragueros,...
El problema del agua potable y su abastecimiento en El Viso (III)
Continuamos con el asunto del abastecimiento del agua potable en nuestra localidad y los problemas surgidos a lo largo de buena parte del pasado...