El nuevo callejero de El Viso

El 1 de abril de 1979 tuvieron lugar las primeras elecciones municipales tras la muerte de Franco, llegando así la democracia a los ayuntamientos españoles. El resultado en El Viso daría la victoria al entonces PCE, seguido muy de cerca por la UCD, y...

Crimen espantoso en El Viso del Alcor

El inicio del siglo XX poco se diferenció del final de la centuria anterior en nuestra localidad. Al igual que en el resto del país, la circunstancias socio económicas de gran parte de la población era lamentables, con unos índices de analfabetismo tremendos y...

Breves apuntes sobre la Semana Santa de El Viso

Junto a la Fiestas de la Santa Cruz y la celebración de la festividad de Santa María del Alcor, otras de las fiestas grandes por excelencia del pueblo de El Viso es la celebración de la Semana Santa. Será durante el siglo XX cuando...

40 años de ayuntamientos democráticos

En la noche del 3 de abril de 1.979 se inició la vigente andadura democrática de los ayuntamientos españoles. En El Viso, el resultado de aquella jornada electoral tan ilusionante, daba la oportunidad de pactar un gobierno de cambio a los dos partidos de...

Fiestas de la Santa Cruz de 1926

Corría el año 1926. En la alcaldía de nuestro ayuntamiento, Salvador Fernández Álvarez, desde julio del año anterior, tras la dimisión de Manuel León Ferrero. Salvador Fernández, al que ya dedicamos un artículo en La Voz de El Viso, recordemos que era médico de...

En busca del tiempo perdido: las chumberas que no mataron

La imagen que ven corresponde a "Huerto Escondido", pago mairenero de nombre sugerente ligado a un riquísimo patrimonio arqueológico ya desaparecido. Pero hoy hablamos de chumberas. De su exterminio. Es inexplicable que dejáramos morir esta alianza centenaria entre el hombre y la flora, de...

Las Fiestas de la Santa Cruz de 1954

Durante la década de los años cincuenta, nuestras fiestas de mayo aún se ubicaban en las calles Real, Muela y Feria, que acogían las instalaciones propias de feria. Durante los días de festividad, estas calles estaban decoradas con banderas, guirnaldas, farolillos, gallardetes, flores de...

El silo de las Casetas

Uno de los elementos del urbanismo visueño que sobresale y que es visible desde muchos puntos y lugares es el enorme silo que hay a la margen derecha conforme bajamos por la carretera de la Vega, justo enfrente del Parque de la Muela. Un silo...

Una hermandad de San Juan en El Viso

Con el verano, son muchos los pueblos y ciudades que se preparan, afanan y engalanan para disfrutar de una Fiestas en honor a San Juan, donde el fuego es un elemento clave e indiscutible de las mismas. Con este artículo me ha parecido interesante...

La llegada de las Hermanas Trinitarias a El Viso del Alcor

Como bien es sabido, a principios del siglo XVII se producía la llegada a El Viso del Alcor de frailes pertenecientes a la Orden de la Merced, los mercedarios descalzos, de la mano de doña Beatriz Ramírez de Mendoza, y para lo que se...