40 años de ayuntamientos democráticos

En la noche del 3 de abril de 1.979 se inició la vigente andadura democrática de los ayuntamientos españoles. En El Viso, el resultado de aquella jornada electoral tan ilusionante, daba la oportunidad de pactar un gobierno de cambio a los dos partidos de...

Fiestas de la Santa Cruz de 1926

Corría el año 1926. En la alcaldía de nuestro ayuntamiento, Salvador Fernández Álvarez, desde julio del año anterior, tras la dimisión de Manuel León Ferrero. Salvador Fernández, al que ya dedicamos un artículo en La Voz de El Viso, recordemos que era médico de...

En busca del tiempo perdido: las chumberas que no mataron

La imagen que ven corresponde a "Huerto Escondido", pago mairenero de nombre sugerente ligado a un riquísimo patrimonio arqueológico ya desaparecido. Pero hoy hablamos de chumberas. De su exterminio. Es inexplicable que dejáramos morir esta alianza centenaria entre el hombre y la flora, de...

Elecciones municipales en mayo de 1931

La década de los años 30 del siglo XX comenzó con una escalada de acontecimientos que derivarían poco después con el fin de la monarquía en España. Dimisión del general Primo de Rivera en enero de 1930 y, a continuación, nuevos gobiernos que no...

Las damas romanas de El Viso

Desde hace algunos años, es posible observar la presencia de una serie de pequeñas y graciosas esculturillas de barro en algunas colecciones de El Viso y de otros puntos de la comarca, a las que los investigadores no hemos prestado justa atención. Se trata...

Las Majadillas, nuevamente amenazadas

Los Alcores fueron calificados como “paisaje sobresaliente” en el Plan Especial de Protección del Medio Físico de la Provincia de Sevilla en 1986. Más tarde, en el Decreto 267/2009, que aprobó el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (POTAUS),...

El escudo heráldico de El Viso del Alcor

Estrenamos sección de la mano de Amigos de El Viso y para comenzar, un repaso al escudo heráldico de El Viso.  La historia de nuestro actual escudo municipal comienza el 14 de marzo de 1974, a partir de esta fecha Vicente Cadenas y Vicent, cronista...

El referéndum de 1966 en El Viso del Alcor

Hace unos días, publicábamos en nuestra página de facebook, El Viso en la Memoria, una fotografía en la que aparecían visueños y visueñas votando. Era una fotografía antigua, correspondiente a los años de la Dictadura franquista. Pues bien, esa foto, así como otras existentes,...

Toros en El Viso del Alcor

En El Viso hay muchos y buenos aficionados al mundo del toreo. Reciente en el recuerdo están las corridas de toros organizadas por AVAIN con motivo de las Fiestas de la Santa Cruz, con la participación del diestro Manuel Díaz 'El Cordobés', entre otros. Pues...

Diego López Sánchez y la custodia procesional de El Viso

Hace unos días, entre el 11 y el 27 de mayo, tuvo lugar en el Centro Cultural del Corpus Christi la exposición 'Diego López Sánchez y la custodia procesional de El Viso del Alcor', coincidiendo con el 150 aniversario del fallecimiento de Diego López,...