Un tesoro llamado flamenco

Exitosa trigésimo sexta edición del Festival de Cante Grande de El Viso con un público entregado en el parque de La Constitución

El cante, el baile, la guitarra y el compás han formado parte de una edición que presentó la periodista Sara Arguijo. De este modo, importantes figuras del flamenco dieron vida a una cita donde se pudieron encontrar las voces de Segundo Falcón, Manuel Moneo, La Cañeta de Málaga y Cancanilla de Marbella; Fali Reina y su cuadro al baile; las guitarras de Manolo Franco, Antonio Soto y Miguel Salado; y haciendo compás, Antonio Carpio y David Rosa, entre otros.

DESTACÓ LA REUNIÓN DE LOS ARTISTAS EN EL ESCENARIO EMULANDO A LOS VIEJOS CAFÉS CANTANTES

El Festival, que se ha convertido en uno de los más atractivos de todo el panorama provincial, reactivó al respetable, que inundó de ‘olés’ las distintas intervenciones. Fue un monumento a la solemnidad y a la enjundia. Los artistas aunaron personalidad y sabiduría.
El Parque de la Constitución fue testigo del momento sublime, la reunión de todos los artistas sobre el escenario emulando a los viejos cafés cantantes, un colosal fin de fiesta que propició que fluyera la magia y la espontaneidad, dándose calor, e inspirándose unos a otros. Disfrutaron e hicieron disfrutar. Y como matriarca de la reunión, la Cañeta de Málaga, derroche de arte y fuente de inspiración para un cierre de oro.

Este histórico Festival, conjuntamente organizado por la Peña Flamenca ‘El Rincón del Pilar’ y el Ayuntamiento de El Viso del Alcor, tuvo además un carácter solidario.
Artistas, organización, iluminación y sonido dieron vida a una noche mágica, el público, puesto en pie y pidiendo un bis, certificaba el triunfo de esta histórica edición.