Restos romanos en la Huerta La Chispa
La huerta visueña es un recuerdo. Aquella huerta atravesada por sendas sin asfaltar,
flanqueadas por hileras de chumberas en las que se adentraban los esparragueros,...
La Zona Ganadera, ese tesoro arqueológico
El pasado 12 de octubre se informó en este medio que la Junta de Andalucía ha admitido
a trámite el estudio de evaluación ambiental de...
Hacha pulimentada, azada, placa solar…
Aquellos que tenemos el placer de conocerle bien, sabemos que Francisco Bonilla no es solo una persona sumamente inteligente y profundamente comprometida con el...
Tradiciones milenarias en El Viso del Alcor: el bancal y la piedra en seco
Hace varios cientos de miles de años, distintas especies humanas nos dejaron el testimonio material de su existencia en pagos tan cercanos a nuestro...
Abriendo caminos, por Pilar Praena
La pandemia y sus restricciones, a mí, me sirvieron para terminar el Grado de Filología Hispánica, estudios que comencé hace muchos años para abandonarlos...
Un yacimiento romano en el Cerro del Pipiro
No pocas veces la historia tiene una buena aliada en la casualidad. Están llenos nuestros museos de piezas que volvieron a ver la luz...
Reportaje: Grandes esculturas romanas en El Viso del Alcor
Para él es un día de labranza cualquiera; es decir, es otro día duro. Toca pasar la reja y, a veces, raíces, rastrojos y...
Cinco años de La Voz de El Viso en Internet
En verano de 2016, el periódico de todos los visueños, La Voz de El Viso, celebraba su ejemplar número cien en papel con un...
Reportaje: Grandes bestias prehistóricas junto al cementerio
El Viso del Alcor. Año 1994. Un grupo de chavales se dirigen a la cantera de albero que
está activa justo enfrente del actual IES...
El problema del agua potable y su abastecimiento en El Viso (III)
Continuamos con el asunto del abastecimiento del agua potable en nuestra localidad y los problemas surgidos a lo largo de buena parte del pasado...