jueves, noviembre 30, 2023

Gran arquitectura romano imperial en El Viso. La villa de Tablada baja (parte final)

0
Manuel Benítez Sánchez, de mote Melera, tiene más de ochenta años. Ahora estaba en plena forma y me transmitían desde su familia que le encantaría echar un rato para hablar de los pedruscos aquellos, adelantándome que tenía buena información al respecto. Nos vimos en...

Gran arquitectura romano imperial en El Viso. La villa romana de Tablada baja (Parte II)

0
Alguien nos comentó hace tiempo, en una de esas conversaciones animadas por la ingesta moderada de zumo de cebada, tan amigas del disparate gracioso como de la confesión sincera y la reflexión brillante, que, donde ahora se encuentra la caseta de la Hermandad de...

Gran arquitectura romano imperial en El Viso. La villa romana de Tablada baja (Parte I)

0
“En el extrarradio de El Viso del Alcor, en el sector de los ladrillares, numerosos restos en superficie, fragmentos de tejas, ladrillos romanos, contrapesos de prensa rectangulares, fondo de piscina (o pileta) revestida con mortero de piedra caliza, sigillata hispánica lisa, sigillata clara A...

Los primeros agricultores de Los Alcores: El yacimiento Neolítico de El Quebrao

0
El pasado mes de noviembre tuve el privilegio de trabajar, en calidad de docente, por y para el Aula de Adultos que en El Viso han puesto en marcha el Ayuntamiento y la Universidad Pablo de Olavide, gracias a la amable iniciativa y a...

Restos romanos en la Huerta La Chispa

0
La huerta visueña es un recuerdo. Aquella huerta atravesada por sendas sin asfaltar, flanqueadas por hileras de chumberas en las que se adentraban los esparragueros, como mi padre, arriesgando la integridad de su piel, carne y huesos para hacerse con los espárragos más dulces que...

La Zona Ganadera, ese tesoro arqueológico

0
El pasado 12 de octubre se informó en este medio que la Junta de Andalucía ha admitido a trámite el estudio de evaluación ambiental de la Zona Ganadera presentado por el actual equipo de gobierno. Este paso es conditio sine qua non para que el Consistorio...

Hacha pulimentada, azada, placa solar…

0
Aquellos que tenemos el placer de conocerle bien, sabemos que Francisco Bonilla no es solo una persona sumamente inteligente y profundamente comprometida con el tiempo que le ha tocado vivir, sino que es hombre poseedor de un espíritu inquieto que sacia su hambre de...

Tradiciones milenarias en El Viso del Alcor: el bancal y la piedra en seco

0
Hace varios cientos de miles de años, distintas especies humanas nos dejaron el testimonio material de su existencia en pagos tan cercanos a nuestro pueblo como la finca La Moharra, donde se han encontrado antiquísimos útiles líticos que aquellos hombres y mujeres fabricaron en...

Abriendo caminos, por Pilar Praena

0
La pandemia y sus restricciones, a mí, me sirvieron para terminar el Grado de Filología Hispánica, estudios que comencé hace muchos años para abandonarlos después, por temas que no vienen al caso, y que en los últimos años decidí terminar. En 2019 cursé una asignatura,...

Un yacimiento romano en el Cerro del Pipiro

0
No pocas veces la historia tiene una buena aliada en la casualidad. Están llenos nuestros museos de piezas que volvieron a ver la luz después de siglos al quedar enganchadas en el arado de un labrador que ignoraba que su terruño cubría un poblado...

SÍGUENOS

SeguidoresSeguir