Una hermandad de San Juan en El Viso
Con el verano, son muchos los pueblos y ciudades que se preparan, afanan y engalanan para disfrutar de una Fiestas en honor a San Juan, donde el fuego es un elemento clave e indiscutible de las mismas. Con este artículo me ha parecido interesante...
Elecciones municipales en mayo de 1931
La década de los años 30 del siglo XX comenzó con una escalada de acontecimientos que derivarían poco después con el fin de la monarquía en España. Dimisión del general Primo de Rivera en enero de 1930 y, a continuación, nuevos gobiernos que no...
Las Fiestas de la Santa Cruz de 1954
Durante la década de los años cincuenta, nuestras fiestas de mayo aún se ubicaban en las calles Real, Muela y Feria, que acogían las instalaciones propias de feria. Durante los días de festividad, estas calles estaban decoradas con banderas, guirnaldas, farolillos, gallardetes, flores de...
Abril de 1882, un nuevo cementerio para El Viso del Alcor
En la actualidad, como bien saben los lectores de La Voz de El Viso, nuestro cementerio se encuentra a la salida de la localidad, al margen derecho del cordel del Monte. Lugar de descanso eterno para nuestros seres queridos y familiares.
El Cementerio denominado de...
40 años de ayuntamientos democráticos
En la noche del 3 de abril de 1.979 se inició la vigente andadura democrática de los ayuntamientos españoles. En El Viso, el resultado de aquella jornada electoral tan ilusionante, daba la oportunidad de pactar un gobierno de cambio a los dos partidos de...
Crimen espantoso en El Viso del Alcor
El inicio del siglo XX poco se diferenció del final de la centuria anterior en nuestra localidad. Al igual que en el resto del país, la circunstancias socio económicas de gran parte de la población era lamentables, con unos índices de analfabetismo tremendos y...
Un título para El Viso del Alcor
Seguramente nuestros lectores, en más de una ocasión, habrán leído algún texto, algún escrito, algún documento oficial, en el que aparecían referencias a personalidades, a cargos públicos o instituciones, a los que se citaba previamente con una mención honorífica, tales como Excelencia, Ilustrísimo, Excelentísimo…,...
La Cabalgata de Reyes Magos de 1965
Corría el año 1964 y El Viso del Alcor contaba con cincuenta y seis calles, con unos mil ochocientos treinta edificios y unas mil seiscientas viviendas. En cuanto a datos demográficos, el municipio contaba con 10.473 habitantes (según el censo de 1963), 5.300 eran...
El referéndum de 1966 en El Viso del Alcor
Hace unos días, publicábamos en nuestra página de facebook, El Viso en la Memoria, una fotografía en la que aparecían visueños y visueñas votando. Era una fotografía antigua, correspondiente a los años de la Dictadura franquista. Pues bien, esa foto, así como otras existentes,...
La inauguración de la Capilla del Rosario
Uno de los edificios emblemáticos de nuestra localidad es, sin duda, la Capilla del Rosario, ubicada al principio de la calle 'Los Cerros', o lo que es lo mismo, la calle Rosario. Edificio que alberga, entre otras, las imágenes de la Virgen del Rosario...