La llegada de las Hermanas Trinitarias a El Viso del Alcor
Como bien es sabido, a principios del siglo XVII se producía la llegada a El Viso del Alcor de frailes pertenecientes a la Orden de la Merced, los mercedarios descalzos, de la mano de doña Beatriz Ramírez de Mendoza, y para lo que se...
El silo de las Casetas
Uno de los elementos del urbanismo visueño que sobresale y que es visible desde muchos puntos y lugares es el enorme silo que hay a la margen derecha conforme bajamos por la carretera de la Vega, justo enfrente del Parque de la Muela.
Un silo...
Aquel julio de 1928: epidemia de sarampión en El Viso del Alcor
El sarampión es una enfermedad bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus. Se caracteriza por típicas manchas en la piel de color rojo (eccemas o exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. En algunos casos de complicaciones, el sarampión causa...
Diego López Sánchez y la custodia procesional de El Viso
Hace unos días, entre el 11 y el 27 de mayo, tuvo lugar en el Centro Cultural del Corpus Christi la exposición 'Diego López Sánchez y la custodia procesional de El Viso del Alcor', coincidiendo con el 150 aniversario del fallecimiento de Diego López,...
Fiestas de la Santa Cruz de 1926
Corría el año 1926. En la alcaldía de nuestro ayuntamiento, Salvador Fernández Álvarez, desde julio del año anterior, tras la dimisión de Manuel León Ferrero.
Salvador Fernández, al que ya dedicamos un artículo en La Voz de El Viso, recordemos que era médico de...
Breves apuntes sobre la Semana Santa de El Viso
Junto a la Fiestas de la Santa Cruz y la celebración de la festividad de Santa María del Alcor, otras de las fiestas grandes por excelencia del pueblo de El Viso es la celebración de la Semana Santa.
Será durante el siglo XX cuando...
El nuevo callejero de El Viso
El 1 de abril de 1979 tuvieron lugar las primeras elecciones municipales tras la muerte de Franco, llegando así la democracia a los ayuntamientos españoles. El resultado en El Viso daría la victoria al entonces PCE, seguido muy de cerca por la UCD, y...
Cuarto centenario de la primera misa en la iglesia conventual del Corpus Christi
Acercamos a nuestros lectores una efeméride que, entendemos, tiene la suficiente importancia desde el punto de vista histórico para nuestro pueblo. Nos referimos a la primera misa que se ofició en el vetusto convento mercedario de El Viso, que tuvo lugar en junio de...
Toros en El Viso del Alcor
En El Viso hay muchos y buenos aficionados al mundo del toreo. Reciente en el recuerdo están las corridas de toros organizadas por AVAIN con motivo de las Fiestas de la Santa Cruz, con la participación del diestro Manuel Díaz 'El Cordobés', entre otros.
Pues...
El escudo heráldico de El Viso del Alcor
Estrenamos sección de la mano de Amigos de El Viso y para comenzar, un repaso al escudo heráldico de El Viso.
La historia de nuestro actual escudo municipal comienza el 14 de marzo de 1974, a partir de esta fecha Vicente Cadenas y Vicent, cronista...