La inauguración de la Capilla del Rosario

Capilla del Rosario.

Uno de los edificios emblemáticos de nuestra localidad es, sin duda, la Capilla del Rosario, ubicada al principio de la calle ‘Los Cerros’, o lo que es lo mismo, la calle Rosario. Edificio que alberga, entre otras, las imágenes de la Virgen del Rosario y del Cristo de la Vera Cruz. El artífice principal para llevar a buen puerto esta capilla fue el entonces cura párroco Primitivo Tarancón, que adquirió el inmueble y los alrededores. La inauguración de la misma tuvo lugar el 21 de noviembre de 1920. Años después, el 15 de noviembre de 1933, él mismo, y en nombre de la jurisdicción eclesiástica, inscribía la finca.

Pero, ¿qué había en aquel lugar? Allí, parece que se ubicaba un almacén de granos, conociéndose el lugar como la ‘casa de los Pájaros’. Y, ¿por qué allí una capilla? Parece que fue en un lugar cercano, donde un vecino de la localidad, conocido como ‘el Lati’, tuvo una aparición muy especial, la de la Virgen. Otra versión, tal como recoge la propia Hermandad de Vera Cruz y Rosario, es que el párroco levantó esta capilla en acción de gracias por su nombramiento como tal, sustituyendo a su tío Juan Tarancón, y por su gran devoción a la Virgen del Rosario.

Pues bien, de aquel día de la bendición e inauguración, se levantó acta que recogía todos y cada uno de los detalles que tuvieron lugar, acta que por su interés, se reproduce a continuación para todos los lectores de La Voz de El Viso.

En la Villa de Viso del Alcor, Arzobispado y provincia de Sevilla, a veintiún días del mes de Noviembre, Domingo último después de Pentecostés y Festividad de la Presentación de la Santísima Virgen en el templo, del año del Nacimiento de Nuestro Redentor Jesucristo, mil novecientos veinte, siendo las diez de la mañana, llegó a esta Villa el Emmo. Y Rvmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla, y Primado de España, Dr. D. Enrique Almaraz y Santos, y acto seguido bendijo solemnemente la Iglesia recién construida y dedicada al culto Divino de Nuestro Dios y Señor, al honor y alabanza de la Santísima Virgen por medio de la práctica de la devoción del Santo Rosario y para dar facilidades a los feligreses avecindados en las inmediaciones de esta Iglesia y a considerable distancia de la Iglesia Parroquial a que cumplan sus deberes religiosos que pide la gloria de Dios, el honor de la Santísima Virgen y la salvación de las almas.

En esta solemne bendición asistieron el expresado Emmo. Sr. Cardenal el Sr. Arcipreste de Carmona y su partido Dn. Miguel Muñoz, los Sres. Cura Párroco y Coadjutor de esta Villa, Dn. Primitivo Tarancón Gallo y Dn. Manuel Jiménez López de Tejada y el Sr. Coadjutor de San Blas de Carmona Dn. Manuel Barrón, el Sr. Capellán de las Franciscanas Concepcionistas de Carmona Dn. Manuel Rodríguez, el Pbro. Dn. Manuel Turmo de la misma Carmona, y Dn. Ildefonso Caraballo, Beneficiado de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

Presenciaron también este acto el Ilustre Ayuntamiento de esta Villa representado por el Sr. Alcalde Dn. Federico Jiménez y varios concejales.

El Sr. Juez municipal Dn. Gil Jiménez López de Tejada, el Sr. Notario público Dn. Adolfo Sánchez-Barbudo, los tres Maestros de la Escuela Nacional de niños Dn. Antonio González y Dn. Salvador García, el Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús, Dn. Isaías Sánchez Jiménez, las Presidentas y Celadoras de las Congregaciones de Sagrado Corazón de Jesús Dª. Rosario León y León, y de las Hijas de María Inmaculada Srta. María Gallego Tarancón, y finalmente numerosísimos feligreses.

Verificada la referida bendición se exteriorizó el gozo general de los fieles concurrentes con aclamaciones y los acordes de la banda de música compuesta por los alumnos de las Escuelas salesianas de Carmona y dirigida por los mismos Padres Salesianos.

Acto continuo tuvo lugar la inauguración de la Capilla, estando ya colocada la bellísima Imagen de la Santísima Virgen del Rosario desde la noche anterior en que se trasladó procesionalmente desde la Iglesia Parroquial, con una extraordinaria concurrencia de fieles procediéndose por primera vez a la celebración del Santo Sacrificio de la Misa por el Sr. Cura propio de esta Parroquia el Licenciado Dn. Primitivo Tarancón Gallo, acompañado de los vestuarios de Diácono y Subdiácono que hicieron el Sr. Coadjutor de esta misma parroquia Dn. Manuel Jiménez López de Tejada y Dn. Manuel Rodríguez Capellán de las R.R. Concepcionistas de Carmona, con la asistencia del mismo Sr. Cardenal, predicando en ella el muy Ilustre Sr. Doctoral de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla el Dr. Dn. José Moreno Maldonado, y con acompañamiento de un sexteto dirigido por el Tenor 1º y Beneficiado de la misma Catedral de Sevilla Dn. José Moreno Melendo.

Al terminar la Santa Misa el mismo Emmo. Sr. Cardenal, dirigió su autorizada palabra a los fieles que llenaban completamente esta Iglesia, felicitando en primer lugar al Sr. Cura párroco por haber visto ya terminada e inaugurada esta Capilla, construida a sus expensas y con no pequeños Sacrificios.

En segundo lugar a las autoridades y al pueblo por verlos acompañando a su Párroco en este primero y solemne acto religioso celebrado en esta Iglesia y exhortó a todos el cumplimiento de los deberes de cristiano como son la asistencia al Santo Sacrificio de la Misa, a la frecuente recepción de los Santos Sacramentos, a la práctica de la fundamental devoción del Santo Rosario y del Viacrucis que acababa de inaugurar en la misma Capilla, terminando con sabios y paternales consejos y saludables avisos, que habríamos de tener muy presentes para librarnos de grandes males individuales sociales y atraernos grandes bienes de todo género y sobre todo una recompensa eterna en el cielo y en testimonio de sus más ardientes deseos de nuestro bien dio a todos su Pastoral Bendición.

Para perpetua memoria se consigna este acto a modo de Acta; y para su plena fe lo firman en Viso del Alcor a 27 de Noviembre del año de gracia de 1921.

Firma Primitivo Tarancón.

Baldomero Alba Lara
Presidente de ACAV
Profesor de Geografía e Historia IES Munigua