El nuevo ‘camino’ de la comarca de Los Alcores

Distintas asociaciones de El Viso junto a la alcaldesa Anabel Burgos en la presentación de la plataforma.

La plataforma ‘El camino que nos une’ se presenta en El Viso como un proyecto que aúna a distintas asociaciones civiles de los cuatro pueblos de la comarca.

La primera actividad tras esta constitución será este domingo, con un primer encuentro comarcal de senderismo y cicloturismo por la comarca y que organiza la plataforma ‘El camino que nos une’, que nace, detalla Aurelio Bonilla para “dejar escrito un capítulo singular de su propia historia, y aunque puede que creamos pocos de momento, será el germen de una nueva forma de caminar unidos”, explica. Bonilla considera que con esta iniciativa “se da un primer paso para el enterramiento de las ridículas rivalidades, prejuicios y estrechez de mira que aún hoy mantiene atada al pasado a esta hermosa tierra y el progreso de la buena gente que la puebla”, añade.

Una plataforma comarcal que es la evolución de una iniciativa que surgió en la asociación alcalareña ‘El Naranjo’ y que tuvo continuidad con dos ediciones de la denominada ‘Rutas del Castillo’. Ahora, en este nuevo contexto, y con la unión también de Carmona, este domingo los cuatro pueblos de la comarca “caminarán” juntos.

En el acto de presentación estuvo una importante representación del tejido asociativo visueño, que destaca “la importancia de caminar juntos” y para Antonio Correa, de Solano, “da esperanza a conseguir la calificación de Parque Cultural que venimos pidiendo”, apunta. Desde el colectivo se agradece el apoyo que los Ayuntamientos están brindando a la iniciativa. La propia alcaldesa de El Viso, Anabel Burgos, estuvo presente en la bienvenida de la plataforma en la localidad.