Este programa financia la ejecución de obras y asistencias técnicas para mejorar la seguridad. El plazo está abierto hasta el 27 de julio.
En esta ocasión se enmarca en el programa de adecuación funcional básica de las viviendas referido a la convocatoria del 2017 del programa de rehabilitación de viviendas de 2016-2020. La delegada Pilar Praena ha señalado que “con esta convocatoria la Junta hace una concurrencia competitiva para realizar reformas en la vivienda para adecuarlas a las necesidades de personas con discapacidad. Este programa financia la ejecución de obras y asistencias técnicas para mejorar la seguridad y para realizar la adecuación funcional básica de las viviendas que constituyan residencia habitual y permanente de personas mayores de 65 años o personas con discapacidad que tengan reconocido al menos cuarenta por ciento de discapacidad o movilidad reducida”.
Los beneficiarios de este programa son personas físicas mayores de sesenta y cinco años, personas que tengan reconocido, al menos, un cuarenta por ciento de grado de discapacidad y movilidad reducida o personas en situación de dependencia que tengan reconocido un grado de gran dependencia (Grado III).
En cuanto a los requisitos que deben cumplir los beneficiaros es ser titular de la Tarjeta Andalucía-Junta sesentaycinco, o tener reconocido el grado de discapacidad de al menos, el cuarenta por ciento o tener reconocido el grado III de dependencia. Además los ingresos de la unidad familiar de la persona solicitante no pueden superar 2,50 veces el IPREM, debe residir de forma habitual y permanente en la vivienda , no haber obtenido otra ayuda para la adecuación durante los tres años anteriores a la presentación de la solicitud y no haber iniciado las obras de adecuación de la vivienda antes de la presentación de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes comprende desde 28 de junio hasta el 27 de julio y se pueden presentar directamente en la Junta de Andalucía, «pero para facilitarles a los vecinos y vecinas de El Viso la tramitación pueden acudir directamente al Centro de Servicios Sociales Clara Campoamor donde les informarán y aclararán todas las dudas y donde directamente les tramitarán la solicitud”, detalla.
Una vez se otorga la subvención el beneficiario tiene un plazo de cinco meses para realizar la obra y la justificación de que se ha realizado esa obra es la presentación de las facturas.