Se incluye dentro del circuito andaluz de competiciones que respalda la Federación Andaluza de Ciclismo, por lo que puntuará para el ránking andaluz.
El delegado de Deportes, Enrique Silva, junto al presidente del Club Ciclista El Viso, Juan Sánchez, y el protagonista del cartel, Carlos Mas, han dado a conocer la celebración del segundo trofeo de ciclismo ‘Fiestas Patronales’, que tendrá lugar el domingo 3 de septiembre, a partir de las 9:00 horas.
El evento, organizado por el Ayuntamiento y el Club Ciclista, cuenta este año con la novedad de estar incluido dentro del circuito andaluz de competiciones que respalda la Federación Andaluza de Ciclismo, por lo que la prueba puntuará dentro del ránking andaluz. Se celebrará en el Polígono Poliviso, y los ciclistas participantes podrán inscribirse a través de la página web de la propia federación hasta el 31 de agosto.
Para Juan Sánchez “al ser una prueba dirigida a ciclistas federados, y puntuar en el ránking andaluz, esperamos llegar al máximo de inscripciones posibles que señala la Federación, que son 200. Ya el año pasado participaron 185 ciclistas”.
Por su parte el delegado ha señalado que al ser una prueba interesante para ciclistas de toda Andalucía “puede servir para dar a conocer nuestra localidad, sirviendo como reclamo para visitarla en próximas ocasiones”.
Las pruebas serán las mismas que se celebraron en la primera edición: la Sub23 y la Élite (hasta 30 años), y las máster 30-40-50-60. Recorriendo estas distancias entre los 20 y los 85 kilómetros.
El protagonista del cartel, Carlos Mas, ha mostrado su sorpresa ante el gesto del club por destacar su figura. “Ha sido toda una grata sorpresa y no supe nada hasta ver el cartel. Agradezco el gesto a mis compañeros, y también a la contribución del Ayuntamiento para poner en marcha esta prueba, que parece, está animando a revivir el ciclismo en nuestro pueblo, un poco estancado en los últimos años”.
La salida/llegada de la prueba será, al igual que el año pasado, en la Calle Carpinteros, a la altura de las naves donde se encuentra el Ateneo Municipal y la empresa Graphenstone, y cada vuelta constituye una distancia de 2’5 kilómetros. La elección de esta ubicación se debió a la amplitud de las calles y la elevación con la cuentan las mismas.