Rubén Terriza ilustra con su cartel las Fiestas Patronales de 2018

Las Fiestas en honor a Santa María del Alcor ya tienen su cartel. La obra de Rubén Terriza, elaborada en técnica mixta (óleo, acrílico, pan de oro y talla sobre madera), se ha dado a conocer en la noche de este viernes y el pintor, natural de La Puebla del Río, ha elegido a Santa María del Alcor como elemento principal «como no podía ser de otra manera, a Santa María del Alcor con su bendito niño, los cuales están ubicados a la izquierda de la composición», ha señalado.

En la parte derecha inferior «podemos ver a un ángel de pie, con una vara de nardo, elemento típico de la Virgen, acercándose a sus plantas. Se puede apreciar que la obra crea una línea descendente de izquierda a derecha, comenzando por la corona de la Virgen, y terminando por el Ángel», ha añadido.

Algo que llama mucho la atención es «el fondo de la obra, ya que se aprovecha las vetas de la madera como algo simbólico y elemento importante de la obra. Teniendo en cuenta de que la Santísima Virgen está realizada por un tallista, surge la idea de dejar de manera estratégica las vetas de la madera dando fondo y textura a la obra, así como un giro distinto al cartel», ha apuntado.

Y ha continuado explicando que «se crean dos franjas que se distinguen en el centro del cartel. La cara de la Virgen y el niño, así como sus manos y encarnaduras, se muestran tal y como podemos verla en el día a día, creando un contraste con las tintas planas y la madera, ya que quería ofrecer un punto de mira sobre lo más humano y matérico que es la madera y lo divino que es la Virgen y su niño».

En cuanto a la imagen del ángel, «es el punto intermedio entre lo divino y lo humano. Ya que siempre he considerado que los niños y su inocencia lo perciben a la perfección, y cuando llegan las fiestas de la Patrona del Viso, siempre se vuelve a ser niños al mirarla», ha explicado. El Ángel, en sus manos, coge un nardo, «un elemento típico de las Fiestas y que su olor nos lleva y recuerda a esos días», ha dicho. Y en el centro porta un lazo rojo «recordando al otro titular de la Hermandad, San Pedro Nolasco y el escudo Mercedario, ya que este año se conmemora el aniversario de la Orden de la Merced», ha matizado.

Las reacciones no han tardado en producirse. Para la Hermana Mayor de la hermandad de Santa María del Alcor, Mercedes Oliva, “es un cartel al nivel de las Fiestas que tenemos” y ha querido agradecer al autor de la obra “su trabajo y generosidad”. Por su parte, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Silva, ha destacado que se está “ante toda una obra de arte que se queda para siempre como patrimonio de la hermandad y de El Viso” y ha pedido que nuevamente “demos ejemplo” con las Fiestas Patronales. Y en su turno de palabra, la alcaldesa de El Viso, Anabel Burgos, ha señalado que se trata de “un cuadro diferente, novedoso, pero que capta la esencia de las Fiestas”.