Hasta el 21 de diciembre estará abierto el plazo de solicitud de los cheques de alimentos que administra con presupuesto municipal la Delegación de Mujer y Servicios Sociales del Ayuntamiento.
La delegación, que ha incrementado el número de cheques y la cuantía, ha establecido cuatro tipos de cheque, estando el cheque A destinado a unidades familiares con tres o más hijos o hijas; el cheque B a unidades familiares con uno o dos menores a su cargo; el cheque C destinado a unidades familiares sin hijos o hijas a su cargo y el cheque D es para unidades familiares unipersonales.
La delegada de Mujer y Servicios Sociales, Pilar Praena, ha explicado que se hizo esta diferenciación «para atender a una realidad», ya que «cada vez son más las familias que no tienen menores a su cargo pero que necesitan este tipo de ayudas».
En cuanto a los requisitos, la persona destinataria de la ayuda debe ser mayor de 18 años o menor emancipada, estar empadronada en El Viso con al menos tres meses de antelación a la solicitud del cheque y carecer de ingresos o rentas suficientes según el
indicador económico establecido. Además, existe una diferenciación entre las familias que pagan alquiler o hipoteca y las que no, por ello la delegada ha recomendado «acudir a servicios sociales para conocer los detalles de los requisitos».
Cabe recordar que el cheque de alimentos se entrega una vez al mes durante los cuatro primeros meses y, pasado este tiempo, se solicita la renovación.