Los integrantes del Programa Albaicín han realizado, como ya es tradición, actividades integradoras con temática navideña. Desde Servicios Sociales, delegación a la que pertenece este programa, Pilar Praena ha señalado la importancia de fomentar actividades de este tipo con el fin de favorecer «aspectos básicos como la integración».
«Estas actividades inclusivas hacen útil al colectivo«, ha subrayado Praena, que ha asegurado que, con iniciativas como ésta, se apuesta «por la integración e igualdad de oportunidades, favoreciendo la visión normalizada de las personas con diversidad funcional intelectual«.
Así, uno de los objetivos de este programa es buscar continuamente «nuevos retos donde los participantes puedan conocer técnicas y materiales nuevos y experimentar con ellos», de ahí que en esta edición se haya innovado en la realización de las tradicionales Cestas de Navidad «con materiales vegetales de nuestras zonas verdes como piñas, ramas de pinos, cedros o semillas de jacaranda», ha especificado la delegada.
La alcaldesa, Anabel Burgos, ha reafirmado su interés en felicitar las fiestas con las tarjetas de Navidad que ha realizado este colectivo de forma completamente artesanal», y ha destacado el «cariño e ilusión» depositada en cada uno de los trabajos navideños que sirven para potenciar «la autonomía personal, la autoestima y equilibrio emocional, permitiéndoles mejorar su calidad de vida«.