Un Domingo de Ramos, de principio a fin, radiante

Salida del Señor de la Salud.

Un Domingo de Ramos radiante en todo su esplendor acompañó al Señor de la Salud y a la Virgen de la Paz en su estación de penitencia por las calles de El Viso del Alcor. El dorado del moldurón frontal, el bordado del faldón delantero y la pintura de una cartela marcaron las principales novedades de la jornada. Por la mañana se celebraba la procesión de palmas y por la tarde, a las cinco en punto, la Hermandad de la Sagrada Entrada iniciaba su estación de penitencia con un cortejo compuesto por unos 170 nazarenos de capirotes y capas blancas. Uno de los momentos más esperado fue la salida del paso del Señor de la Salud, que estrenaba los bordados del faldón delantero en técnicas de aplicación realizado por la Hermana Mayor de la cofradía, Inmaculada Jiménez, el dorado del moldurón delantero así como la pintura de la cartela frontal, obra de Jonatán Sánchez Aguilera y que representa el triunfo del Rey David sobre Goliat tal y como lo describe Samuel en el Antiguo Testamento.

Saludo de la Virgen de la Paz a la capilla del Rosario.

Tras el Señor de la Salud, el palio de la Virgen de la Paz, que presentaba un nuevo pollero realizado por el grupo de priostía y bajo la dirección e idea de Antonio Villar. La imagen lució para la ocasión un tocado de paños de lame de oro donado por un particular. Los sones musicales estuvieron a cargo, tras el Señor, de la banda de cornetas Santísimo Cristo de la Victoria, de León, y, tras el palio, de la banda de Gerena. Las dos formaciones repetían en la localidad visueña y como de costumbre, fueron muy esperados los saludos a la capilla del Rosario y a la iglesia conventual, con chicotás en las que se sucedieron las marchas y que levantó el aplauso del mucho público que acompañó a la cofradía en estos tramos del recorrido. Especialmente vistosa fue la petalada que le brindó el grupo joven de la Hermandad a la Virgen de la Paz antes de llegar a la capilla del Rosario. Cumpliendo el horario previsto, pasada las diez y media de la noche la cofradía quedaba de nuevo en el interior de la iglesia parroquial, cumpliendo así con una nueva estación de penitencia por las calles de El Viso del Alcor. Ya está nuevamente iniciada la cuenta atrás para el Domingo de Ramos de 2020, para el que ya queda algo menos de un año (5 de abril).