Llega un Jueves Santo y una Madrugá que difieren poco, en lo climatológico, de la pasada jornada del Miércoles Santo. Habrá que hacer más de una consulta meteorológica y habrá que mirar una y otra vez al cielo. Los partes, de momento, no son tan negros como hace unos días pero se mantiene la inestabilidad y, con ello, la incertidumbre. La tarde sigue presentándose complicada, pero con una importante mejoría a medida que vayan pasando las horas. Incluso la Madrugá se presenta con menos riesgo.
De salir todo como se espera y se desea, las puertas de la capilla del Rosario se abrirán a las 19 horas. El cortejo de la Hermandad de la Vera Cruz repite el itinerario que fue toda una novedad el año anterior, discurriendo por las calles Jiménez León, Conde y Feria. Y para la ocasión presenta igualmente uno de los grandes estrenos de la Semana Santa visueña: el dorado de la canastilla frontal del paso de la Vera Cruz.
Y cuando la Virgen del Rosario esté a punto de regresar a su capilla, desde la calle Albaicín, el silencio y la sobriedad deben inundar las calles de la localidad con la estación de penitencia de la hermandad de La Piedad, que se pondrá en la calle a las 00:05 horas
VERA CRUZ Y ROSARIO
- Número de Hermanos: 940
- Nazarenos: 300
- Hermano Mayor: Francisco Manuel Jiménez Benítez
- Capataces: Juan Manuel Guerrero Borreguero (Cristo) y Manuel Martín Muñoz (Virgen)
- Costaleros: 35 en ambos pasos
- Música: Banda de Cornetas y Tambores Entre Azahares de Dos Hermanas (Cristo) y Banda de Música Santa María del Alcor (Palio)
- Exorno floral: Claveles en tonalidad cardenal (Cristo) y claveles blancos, flor de cera rosa palo y verdes (Palio).
- Estrenos: Dorado delantera de la canastilla del paso de Cristo
- Reseña: el Cristo de la Vera Cruz cumple 75 años de su ejecución por el escultor trianero Navía Campos. Repite itinerario por las calles Jiménez León, Conde y Feria.
LA PIEDAD
- Hermanos: 350
- Hermano Mayor: José Manuel Jiménez Roldán
- Capataces: José Manuel Sánchez Ruiz y José Antonio Cordero Vega
- Nazarenos: 80
- Costaleros: 50
- Música: Grupo de Voces Graves «De Profundis»
- Exorno Floral: Iris morados
- Estrenos: manto liso y saya bordada en terciopelo azul. Pértiga. Cruz para los cultos en caoba.
- Reseña: será la segunda estación de penitencia de la nueva imagen del Señor de la Buena Muerte que tallara Darío Fernández