En marzo de 2019 y como consecuencia de la alarma social generada en la barriada del Huerto Queri por diversos altercados derivados de la venta de sustancias estupefacientes en la zona, agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Los Alcores y Agentes de la Policía local de El Viso del Alcor proceden a reforzar la vigilancia y a obtener los primeros datos sobre la venta de sustancia estupefaciente en la zona. Es entonces cuando empieza la denominada Operación Nájera, que se ha resuelto con la desarticulación de un grupo criminal en El Viso del Alcor dedicado al tráfico de drogas y se incauta una importante cantidad de droga con valor en el marcado superior a los 200.000 euros.
En el transcurso de la investigación, los agentes descubren la presencia de varios puntos de venta de droga, existiendo una vinculación entre ellos, pudiendo constituir un grupo criminal organizado para la venta de la sustancia en varios lugares del barrio, así como calles aledañas. Uno de los puntos de venta de sustancia estupefaciente se encontraba muy próximo a un instituto, acudiendo jóvenes estudiantes a adquirir hachís durante los descansos lectivos.
Igualmente, una vez se ha levantado el secreto de sumario, se constata como la sustancia que llega al lugar era suministrada por una única persona a varios puntos de venta, así como a personas para que ejercieran el menudeo en la vía pública, desplazándose de un punto a otro, donde habían quedado previamente con los consumidores para entregarles las dosis. El gran volumen de ventas que realizaba el grupo criminal investigado, a cualquier hora del día o de la noche, no hizo más que reforzar la hipótesis de que la sustancia estupefaciente que repartía el cabecilla del grupo era suministrada de forma habitual por algún distribuidor, que podía hacer entrega de las cantidades necesarias para la venta de un par de días.
La investigación, además de llevar a la identificación de este distribuidor, aportó información sobre el procesado de la sustancia estupefaciente, la cual era preparada por una persona determinada (“cocinero”) o por el propio cabecilla del grupo, que realizaba las mezclas necesarias para el preparado de las dosis. Estas dosis que eran preparadas con cocaína y heroína (rebujao) o vendidas de forma independientes, eran adulteradas con fármacos o utilizando amoniaco, que era adquirido en pequeñas tiendas del barrio, junto con el papel de aluminio que se suministra a los consumidores.
El día 11 de julio se procede a efectuar 6 registros domiciliarios en las localidades de Mairena del Alcor y El Viso del Alcor y en el que participaron más de medio centenar de agentes de la Guardia Civil, con apoyo de Policía local, que se saldaron con la detención de 11 personas, la aprehensión de más de 2’5 kilos de cocaína, 200 gramos de heroína, cerca de 20 gramos de metanfetamina, más de 10 kilos de hachís, marihuana y un gran número de fármacos como Trankimazin, Diazepam y Metadona, entre otros. Se incautó un arma corta de fuego del calibre 22mm, dos vehículos utilizados para la actividad delictiva, así como diverso material para el preparado de las dosis de sustancia estupefaciente y cultivo de marihuana, joyas, relojes, electrodomésticos, más de 20.000 euros en efectivo y otros enseres que pudieran proceder de delitos contra el patrimonio.