Como ha ocurrido en el resto de España, Vox también ha sido la fuerza política que más ha crecido en El Viso del Alcor en este 10 de Noviembre, hasta el punto de ocupar la segunda posición tras el PSOE, que volvió a ganar en la localidad visueña pero con unos registros levemente inferiores a los resultados del pasado mes de abril. Entonces, el PSOE obtuvo en El Viso 4.056 votos (38,22%), por los 3.827 de ahora,lo que representa un 38,16% de votos. No obstante, enésima victoria socialista en El Viso tras unos comicios, esta vez de carácter general.
Pero, como ya se ha apuntado, el partido que más ha crecido, como en el resto del país, ha sido Vox. En El Viso, el grupo de Santiago Abascal ha conseguido 1.947 votos (19,42%), situándose en segunda posición. Hace unos meses ocupaba la cuarta posición en el mapa político local con 1.382 votos (13,02%).
Vox desbanca de esa segunda posición a Ciudadanos, que como en el resto del territorio nacional, se desploma en suelo visueño igualmente. De 1.899 votos (17,89%) el pasado 28 de abril a los escasos 825 votos de este domingo, lo que representa un 8,23 por ciento del electorado. La formación naranja pasa a ocupar la quinta plaza. También ha experimentado una nueva bajada, pero prácticamente insignificante, Unidas Podemos. De los 1.601 votos (15,09%) en abril a los 1.470 de este 10-N, lo que representa un 14,66% de los votos, siendo la tercera fuerza política en la localidad.
Y el otro partido que ha subido en El Viso ha sido el PP, que de 1.301 votos (12,26%) en abril a los 1.429 votos (14,25%) en este 10-N. También ha pasado de 43 a 64 votos AxSí. El nuevo partido de Errejón, Más País, consiguió 139 votos (1,39%). La jornada electoral se desarrolló sin incidencias en la localidad visueña, que registró un 70,24 por ciento de participación con un total de 10.377 votos contabilizados.