La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de El Viso ha dado a conocer las actividades enmarcadas en el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Así, la delegada de Igualdad, Anabel Domínguez, ha señalado que “creemos que es fundamental la formación desde edades tempranas y por ello hemos trabajado la igualdad tanto con centros escolares de primaria como con los institutos del municipio». En este sentido, hay previsto un total de cuatro talleres con los Centros de Educación Primaria: «El cojín de Frida», «La cocina es de todos», con el objetivo de que los más pequeños aprendan que tanto el hombre como la mujer pueden cocinar, «Biblioteca Feminista», con una visita a la biblioteca para elegir un libro y trabajar sobre él, y «El lazo de la igualdad», que consiste en que «el día 25 en todos los centros se haga un
lazo morado de globos para visibilizar el día”.
En cuanto a los institutos se contempla una charla coloquio en el IES Juan Bautista mañana martes 19 de noviembre en la que la Delegada de Desarrollo Local, Beatriz Roldán y la Delegada de Igualdad, Anabel Domínguez, analizarán las letras de la música regetón que tan de moda está entre los más jóvenes. Ya el miércoles 20 de noviembre se impartirá
en los dos institutos el taller “Que no te coman el coco”, a cargo de «Cadigenia». Además de las actividades destinadas a la coeducación se incluyen otros actos, de manera que el jueves 21 de noviembre tendrá lugar la presentación de la ampliación de la sección feminista “Concha Caballero” en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes.
El acto central conmemorativo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres será el lunes 25 de noviembre con la marcha que saldrá a las 17.30 horas de la Plaza de la Recovera para seguir por las calles Corredera, Rosario, Colón, Real, Convento finalizando en el Ayuntamiento. Ya en el Consistorio tendrá lugar la segunda parte de este acto central, donde tendrá lugar la lectura del Manifiesto ‘Akelarre’ a cargo de la escritora visueña Ángela Bonilla y a continuación, escenificación de «Cuéntalo» por parte del Estudio de Arte Flamenco «Fali Reina» y Segundo Falcón.
Anabel Domínguez ha finalizado invitando a la ciudadanía “a participar en todas las actividades que hemos organizado desde el Ayuntamiento para demostrar una vez más que El Viso está en contra de la violencia machista, y, sin duda, participando es una forma de visibilizar este día y todo lo que supone”.