Solano celebra este sábado una marcha por el clima en El Viso

Solano organiza este sábado 8 de febrero una marcha por el clima en El Viso del Alcor. Saldrá desde el parque de la Constitución y transcurrirá por Avenida República de Nicaragua, Rosario, San Laureano, Avenida Las Tinajas, Carril del Aguardiente, Carretera Tocina, Sorolla, Jiménez Muñoz, Avenida Blas Infante, Manuel Jiménez León, Conde, Juan Bautista, Huerta El Conde, Carlos Cano, Avenida República de Nicaragua, Avenida de El Viso, Avenida Piedra del Gallo, Avenida de Andalucía, Carlos Méndez y regreso al parque de la Constitución. El colectivo ecopacifista hace un llamamiento “para que l que gente pueda participar de varias formas pero desplazándose de forma sostenible y coherente con el motivo de la marcha”, es decir, a pie, en bici o en patines, como algunos ejemplos. “Pretendemos que sea una marcha intergeneracional, compuesta por abuelos que acudan con sus nietos, padres con sus hijos o hijas y jóvenes”, avanza el comunicado.

Esta actividad pretende ser “un aldabonazo colectivo en las conciencias de la población visueña”, por lo que Solano invita a los y a las participantes a que elaboren su propia “pancartita de cartón con un mensaje sugestivo sobre el cambio climático y a que la exhiban en la marcha. La gente más consciente debe contribuir a hacer reflexionar al resto de la sociedad para logar los cambios urgentes que necesitamos”.

Solano espera que El Viso “sea un pueblo ejemplar, líder en la lucha contra el cambio climático. La comunidad científica nos está avisando una y otra vez: existe una gran crisis ecológica y el tiempo para reaccionar y evitar consecuencias catastróficas se nos acaba” y continúa afirmando que “nuestro estilo de vida, nuestro nivel de consumo de energía y de materiales no es sostenible, es suicida. Estamos ante una emergencia climática, en el descuento, jugando con el futuro y ha llegado la hora de actuar, de reducir drásticamente la emisión de gases de invernadero. Pero para que los gobiernos actúen con firmeza, se necesita a una sociedad despierta, concienciada de lo que se nos viene encima; una sociedad organizada, movilizada, que empuje a los gobiernos, porque no hay planeta B”, finaliza. El horario de salida será al mediodía (12 horas).