La delegación de Cultura del Ayuntamiento de El Viso presenta ‘Somnium Tenebris’, el nuevo libro del escritor y periodista Manuel Jesús Palma Roldán. Su presentación será este viernes 13 de marzo en el centro cultural Convento del Corpus Christi a las 20:30 horas.
El delegado de Cultura, Carlos Rodríguez, ha señalado que “para nosotros es motivo de orgullo presentar un libro de Manuel Jesús Palma, un joven visueño que tiene ya una trayectoria imparable y una proyección aún mayor”. Rodríguez ha añadido que “me gustaría desde aquí agradecer al autor que siempre tenga presente su pueblo y haga un hueco en su agenda para presentar su libro entre sus paisanos. Este libro se presentaba hace unos días en Barcelona y también lo hará en Madrid, Sevilla y Jaén, por ello no sólo agradecerte que cuentes con El Viso sino desearte la mayor de las suertes”.
Rodríguez ha hecho hecho referencia al autor al comentar que Manuel Jesús Palma Roldán (El Viso del Alcor, 1987) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y actualmente compagina su labor como redactor freelance en diversos blogs y páginas web con la escritura. Ha editado cinco ensayos, Escocia Misteriosa (Almuzara, 2014),
Creepypastas: Historias de Terror 2.0 (Autoeditado), La Estirpe de Fausto (Almuzara, 2017), Muse: Caballeros de Cydonia (Ed. California, 2018) y Música Maldita (Ed. Guante Blanco, 2019)- y una novela, Esperando a Alba (Ediciones Alféizar, 2019).
En cuanto al libro que se presenta el próximo viernes, su autor ha adelantado que “todos hemos sentido alguna vez miedo de cerrar los ojos. Incluso estando cómodamente tumbados en nuestras camas, a salvo en nuestras habitaciones, donde nada malo nos puede pasar. De noche, envueltos en una oscuridad que tal vez solo era rasgada de cuando en cuando por un monstruoso relámpago, nos hemos resistido a cerrar los ojos. Porque sabíamos que al hacerlo entrábamos en otro tipo de tinieblas, las del sueño, las de las pesadillas. Expresión máxima de nuestros terrores más ocultos, funciones grotescas que se llevan a cabo en ese universo paralelo del ensueño, las pesadillas nos han atemorizado desde el albor de los tiempos, pero también nos han fascinado, por todos
los misterios que se esconden tras esas lúgubres escenas de ensueño”.
‘Somnium Tenebris’ es, según el autor, “un grimorio de sueños sombríos, un tratado multidisciplinar en el que se profundiza en el mundo de las pesadillas a través de la neurología, la psicología, la historia, la antropología y las artes, para tratar de comprender mejor cómo se originan estos sueños oscuros, y cómo han marcado al ser humano, desde reyes y faraones hasta escritores y pintores, sirviendo al mismo tiempo de angustia y de inspiración”. El libro está editado por Dilatando Mentes, una editorial alicantina
especializada en libros de terror, fantástico y ciencia ficción.