Hoy, 3 de diciembre de 2021, con motivo del Día de la Discapacidad y en consonancia con las reiteradas peticiones de recursos que se han realizado a través de Consejos Escolares, Consejos Municipales Escolares y Comisiones de Garantía de Escolarización; además de los escritos directos entregados por las AMPAS, recogida de firmas y un par de reuniones con el Servicio Técnico, se están llevando a cabo diferentes acciones de tipo reivindicativo en los centros educativos de El Viso del Alcor y de Mairena del Alcor (únicamente tres colegios no se han sumado a la protesta), y queremos que quede constancia mediante este escrito del motivo de nuestras demandas.
Nuestras reivindicaciones son, resumidamente, las siguientes:
1.- En primer lugar, ha aumentado la población de ambas localidades. pero no se ha incrementado el número de personal del EOE, que en estos momentos es de 3 orientadores, 1 médico (compartido a su vez con Carmona), y un logopeda que es, a su vez, coordinador del EOE. Esto para atender a 12 centros y 4 institutos, lo que da lugar a que las medidas sean reactivas en lugar de preventivas, e insuficientes. La visita de los orientadores es fundamental para el diagnóstico. Sin embargo, los centros tienen lista de espera. Por otro lado, el seguimiento realizado es exiguo. En este momento hay muchos niños/niñas NEAE diagnosticados que necesitan la atención de los orientadores y, en algunos casos, de maestros de audición y lenguaje.
2.- En segundo lugar, los recursos propios de los centros, que se traducen en incremento de PTs y PTIS.
3.- En tercer lugar, refuerzo de profesionales en las aulas específicas existentes, así como la creación de aula específica de secundaria en El Viso del Alcor y otra más en Mairena del Alcor.
4.- Por último, que la existencia de días festivos en Mairena del Alcor, donde se encuentra ubicado el EOE, no afecten a las visitas de los centros de El Viso del Alcor.