Este viernes, como los anteriores, será otra jornada de protestas por parte de las AMPAS de El Viso contra la deficiencia de recursos que sufre el equipo de orientación educativa (EOE) y que repercute en el alumnado con necesidades especiales.
Ahora bien, a diferencia de los anteriores, y para adaptarse a las circunstancias sanitarias y evitar así “aglomeraciones” a las puertas de los centros, el colectivo varía su acción “pero no para” en su lucha.
Por lo tanto, este viernes se dará visibilidad a una pancarta de 2×1,41 metros que se va a colgar en los centros de la localidad y en la que se plantea un problema matemático y su resolución para dar visibilidad a la cuestión que les preocupa, “la necesidad de más orientadores en el equipo de orientación educativa de la zona”, se apunta en un comunicado.
Sus carencias también afectan a las necesidades propias de los centros, pero esta semana han puesto el foco “en los orientadores porque son ellos los que diagnostican las necesidades educativas del alumnado afectado, que quedan plasmadas en un informe psicopedagógico y/o dictamen”.
Basándose en éstos, los maestros de pedagogía terapéutica (PT), maestros de audición y lenguaje (AL) y los profesionales técnicos de integración social (PTIS o monitores) realizan su intervención. Todos ellos (PT, PTIS y AL) forman parte de los recursos propios de los centros, aunque en ocasiones son compartidos; y el número necesario se calcula en base a dichos documentos.
En la mayoría de los centros hay lista de espera para poder ser atendido por el orientador y que éste emita un diagnóstico.