Las AMPAS no cesarán hasta que la Junta y la Delegación de Educación en Sevilla «solucionen este problema»

Ha sido otro viernes de protestas por parte de la Comunidad Educativa y el Ayuntamiento de El Viso del Alcor, que «sigue y seguirá del lado de las AMPAS», se apunta, en su lucha para lograr mayores recursos para el EOE de El Viso.

Según el colectivo, se estima que el alumnado recibe una atención de 2:12 minutos por niño/a a la semana, «una cifra totalmente irrisoria». El delegado de Educación, Carlos Rodríguez, apunta que se trata “de una situación muy problemática que afecta a todo el alumnado, necesite o no adaptación curricular”.

Por su parte, Yolanda Kop, presidenta de la AMPA Bastilippo, ha comentado que esta semana se ha puesto el foco en los orientadores porque «son ellos los que diagnostican las necesidades educativas del alumnado afectado, que quedan plasmadas en un informe psicopedagógico y/o dictamen». Basándose en éstos, los maestros de pedagogía terapéutica (PT), maestros de audición y lenguaje (AL) y los profesionales técnicos de integración social (PTIS o monitores) realizan su intervención. Todos ellos (PT, PTIS y AL) forman parte de los recursos propios de los centros, aunque en ocasiones son compartidos; y el número necesario se calcula en base a dichos documentos.

Las protestas no cesarán hasta que la Junta de Andalucía y la Delegación de Educación en Sevilla «solucionen este problema, puesto que en la mayoría de los centros hay lista de espera para poder ser atendido por el orientador y que este emita un diagnóstico».