El alcalde y varios delegados acuden a la concentración de la plataforma en defensa de la sanidad pública

La plataforma de alcaldes y alcaldesas en defensa de la sanidad pública se concentró este martes frente a la puerta de San Telmo, sede del gobierno andaluz. Entre los presentes, el alcalde de El Viso del Alcor, Gabriel Santos, quien estuvo acompañado de varios delegados de la Corporación Municipal para instar a la Junta a actuar “ante el deterioro evidente de los servicios públicos sanitarios”, se apunta.

En clave visueña, ha explicado Santos, “hay serios problemas con la sanidad pública y la sobrecarga de trabajo de los equipos médicos”. Entre ellos, ha detallado, el cierre de las urgencias en los centros de salud de El Viso y Mairena del Alcor “hace que solo haya un punto de urgencias para dos poblaciones que suman 44.000 habitantes”, la disminución “permanente” del servicio de pediatría y la disminución de la cobertura de bajas y vacaciones médicas y enfermes, el “deficiente” funcionamiento del CARE, “que tiene un uso ambulatorio con especialistas de otros centros sanitarios” y la disminución drástica del número de especialistas, camas, camas de UCI, quirófanos y profesionales sanitarios por persona en El Viso en la atención hospitalaria.

A esto, continúa el regidor visueño, «hay que sumarle que no se puede atender correctamente a las llamadas de la ciudadanía y que el Hospital Virgen de Valme ha aumentado la población que atiende en 62.000 personas más desde el 1 de enero de 2022», dando cobertura a otra comarca con los mismos recursos, camas, profesionales sanitarios, quirófanos o urgencias que hasta entonces.

Por todo esto, Santos cree que la Junta de Andalucía «no debe escatimar en la Salud Pública ya que se ha visto en la pandemia lo importante que es tener un sistema de salud con recursos y con el apoyo de las administraciones”, y que por su puesto “no se desmantele ni se privatice”.