¿Será posible, a la tercera, que sea realidad el Martes Santo en El Viso? La Junta de Gobierno de la hermandad de La Esperanza que preside Juan Ramón Benítez va a hacer todo lo posible para que así sea después de que en 2020 y 2021 no pudiera ser por la pandemia.
En un principio, la reciente cofradía de nazarenos iba a poner su cruz de guía en la calle a las seis de la tarde, pero debido a los partes meteorológicos, se ha decidido en Cabildo de Junta y Oficiales retrasar la estación de penitencia a las ocho de la tarde.
Según la última información de la AEMET, de 12 a 22 horas, hay un 80 por ciento de probabilidad de chubascos, que luego hasta las once de la noche baja al 60 por ciento. El cortejo, si finalmente la lluvia lo permite, que es el deseo que hay, saldrá desde la casa hermanad de Vera Cruz y Rosario con dirección a la barriada de El Carmen para regresar por calle Rosario, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Carmona, Albaicín, Convento y regreso a la propia casa hermandad de Vera Cruz y Rosario pasada la medianoche.
En torno a los cien nazarenos van a acompañar a María Santísima de la Esperanza en el estreno del hábito nazareno, que lo es también del Martes Santo. La música la pondrá la banda San Sebastián de Villaverde del Río. Esperemos se pueda hacer realidad esta nueva jornada de la Semana Santa visueña.