El Viso del Alcor ha vuelto este martes a la rutina tras un lunes de resaca más que necesario después de cinco días intensos de diversión y mucha felicidad en La Tablá. Finalizan con éxito las Fiestas de la Santa Cruz de 2023 con el buen tiempo como protagonista y una importante cantidad de personas que en uno u otro momento ha pasado por el recinto.
Desde el Ayuntamiento de El Viso del Alcor se hace un balance más que positivo de estas Fiestas y se pone en valor el buen funcionamiento que ha tenido el dispositivo de seguridad y al que le han dado forma más de 250 efectivos. No hay que hablar en líneas generales de incidentes destacables, sin duda la mejor noticia.
Han sido unas Fiestas de nuevo marcadas por la inclusión (y que siga siendo así) y con una importante novedad en lo que es el interior de la caseta municipal, que estrenaba fisonomía tras las reformas que ha llevado a cabo el Ayuntamiento, en parte también por una apuesta necesaria por la seguridad en la caseta de todos los visueños.
Es una continuidad a la mejora que experimentó la portada el año anterior con ese monumento diseño de Ricardo Jiménez que es ya todo un icono de las Fiestas. Ha vuelto a ser lo más fotografiado estos días. Igualmente desde el Ayuntamiento se destaca el buen funcionamiento y la respuesta que ha tenido los dos autobuses urbanos durante las Fiestas.
La variada programación musical en la caseta municipal ha tenido una importante respuesta del público. Al cartel le han dado forma artistas locales y reconocidos grupos como Ecos del Rocío o Los Chichos, quienes llenaron hasta la bandera, como se suele decir, la caseta municipal.
Un balance positivo que también se hace desde la asociación de casetas Tres de Mayo, que trabaja durante todo el año por el fomento e impulso de las Fiestas. Ya son, por cierto, 59 casetas adheridas a la causa. Y todo concluyó en la noche del domingo con los fuegos artificiales. Hasta 2024 por este camino ya tomado hace un tiempo y con el que no se deja de crecer en La Tablá.