Los detalles de la romería en honor a Santa María del Alcor

Llega uno de los domingos más señalados en el calendario de cualquier visueño, el de su romería. Una jornada especialmente multitudinaria y que sirve de broche a las Fiestas Patronales de El Viso del Alcor. No será como de costumbre una jornada especialmente calurosa, lo cual se agradece, pero tampoco habrá que estar pendiente del cielo pese a que puede que el día amanezca con lluvia.

Todo comenzará bien temprano, a las 07:30 de la mañana con la celebración de la Misa de Romeros en la Iglesia Parroquial. Una vez acabe la Misa, se procederá a la subida del Simpecado a la carreta, que aguardará en plaza Sacristán Guerrero.

Y posteriormente comenzará a discurrir el cortejo hacia los Molinos de Alcaudete. con el recorrido de siempre, es decir, calle Convento, Plaza del Ayuntamiento, donde se unirán a la comitiva jinetes a caballo, carretas y carriolas), Real, Plaza de la Recovera y toda la travesía dirección a Carmona hasta girar hacia Alunada, Acebuche, Camino del Moscoso y Vía Verde hasta los Molinos de Alcaudete, donde se tiene prevista la llegada del Simpecado en torno a las dos del mediodía. Antes, a las 12 horas, momento siempre esperado cuando se procede en el Pilar del Moscoso al rezo del Ángelus.

Después de la convivencia en Alcaudete, a las 19 horas se llevará a cabo el rezo del Santo Rosario en la Ermita de los Molinos de Alcaudete, iniciando la comitiva a las 19:30 el camino de vuelta, entrando en El Viso del Alcor por avenida del Trabajo, Corredera, Maestro Seri y calle Rosario, regresando el Simpecado a la Capilla del Rosario. De esta forma se cerrarán las Fiestas Patronales de 2023.