Diputación lleva a El Viso la muestra ‘Las formas del paisaje. Del bosque a ribera’, de Pérez Tapias

En la imagen, Casimiro Fernández en la foto de familia de la presentación de la exposición.

El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, Casimiro Fernández, ha presentado este viernes junto al alcalde visueño, Gabriel Santos, y al artista José Manuel Pérez Tapias, la exposición que la Institución Provincial lleva a El Viso del Alcor, precisamente sobre la obra de Pérez Tapias y titulada ‘Las formas del paisaje. Del bosque a la ribera’.

Una muestra que consta de 84 dibujos y pinturas, extraídas literalmente de sus cuadernos de dibujos, realizados a lo largo de un periodo de trece años, (desde el año 2010 al 2023) en sus numerosas excursiones y viajes. Trabajos centrados en parajes en los que el agua tiene un gran protagonismo, pertenecientes a diferentes enclaves de la provincia: Gerena, Guillena, El Pedroso, Cantillana, Alcalá del Río, Alcalá de Guadaíra, Guadalcanal. Pérez Tapias dibuja también la sierra y costas de Cádiz, Cazorla, las Alpujarras o paisajes que proceden de sus viajes por Grecia, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos y Marruecos.

Durante la presentación de la exposición, Casimiro Fernández ha agradecido «el trabajo y el cariño de El Viso en pro de la Cultura» y ha querido también «animar a todos los visueños y visueñas para que disfrutéis del singular viaje que nos propone José Manuel Pérez Tapias, recorriendo estos paisajes y lugares que apelan a la emoción, a la contemplación y al despertar de los sentidos y que invitan igualmente a una profunda reflexión y al ejercicio de nuestra responsabilidad para preservar este hermoso legado natural».

La exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones Manuel J. Belloso León, del Centro Cultural Convento del Corpus Christi, hasta el 19 de noviembre. ‘Las formas del paisaje. Del bosque a la ribera’ se enmarca dentro del Programa de Artes Plásticas que desarrolla el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla en 72 municipios sevillanos y que está integrado por un conjunto de variadas exposiciones itinerantes, que en su mayoría están compuestas por obras originales realizadas por artistas de nuestro entorno provincial.

JOSÉ MANUEL PÉREZ TAPIAS: DE LOS ÚLTIMOS ‘PLENAIRISTAS’

Profesor de dibujo de Enseñanza Secundaria durante más de treinta y tres años- ahora ya retirado- cuenta con una larga trayectoria jalonada de numerosas exposiciones individuales y colectivas, celebradas en destacadas galerías y centros de arte. Excepcional dibujante, dotado de un extraordinario sentido del color, José Manuel Pérez Tapias pertenece al minoritario grupo de pintores que aún practican la pintura de paisaje al aire libre o “plenairismo”, que se desplaza a los lugares elegidos o encontrados para tomar sus apuntes del natural.

Fascinado desde siempre por captar y plasmar la belleza de la naturaleza, es un creador con una concepción del paisaje de carácter cezanniano, y que consigue una delicadeza cromática, y una puesta de pintura de extraordinaria belleza, y cuya técnica paisajística se encuentra actualmente en la cima de su madurez. Sus dibujos se sustraen de los cánones tradicionales del paisaje clásico, dando un paso adelante, y entrando en una modernidad muy singular que remite a Paul Cézanne, Vincent Van Gogh y David Hockney, por lo que es plenamente admirado por todos los jóvenes artistas actuales, a la vez que por los pintores más clásicos de nuestro entorno.