Estas son las actividades de IU para un 8 de marzo «más combativo»

Para Izquierda Unida, la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, «es unos de los días más importantes del año» y se recuerda que las mujeres son más del 50 % de la población de nuestro país, «y no están en igualdad de condiciones que el otro, casi, 50 %». Por esta razón, este año IU se vuelva en la celebración y reivindicación de la mujer «como motor de nuestra sociedad, con actividades repartidas en las próximas semanas».

Del 6 al 15 de marzo, IU El Viso va a realizar una exposición de carteles conmemorativos en el Parque de la Constitución. Esta exposición tiene como principal objetivo mostrar el rol de la mujer en la sociedad española a lo largo del siglo XX. Durante estos años, el papel de la mujer ha sufrido algunos altibajos, grandes adelantos y no menos retrocesos. Con esta exposición se pretende ofrecer una muestra de estos significativos vaivenes. La inauguración será el miércoles 6 de marzo a las 18:30 h.

El jueves 7 de marzo, de 19:00 a 20:00 h en la sede de IU, la compañera Esther Escribano ofrecerá una conferencia titulada “La mujer en el deporte”. Esther, además de haber pertenecido a nuestra candidatura en las pasadas elecciones municipales y de ser jugadora de la Selección Española de Rugby, es profesora de Educación Física en Secundaria. Basada en el reciente estudio publicado por el Instituto de la Mujer junto con el Instituto Superior de Deporte acerca del estado actual de la mujer en el deporte de alta competición, el cual recoge la visión testimoniada de las deportistas.

El viernes 8 de marzo, de 18:00 a 19:00 h, habrá un recital de poesía y posterior merienda en nuestra sede. Hasta once mujeres de distintas edades y procedencias, recitarán a autoras como Aurora Peregrina, Mon Salinas o Jovy Vega, poetisas que comparten su rechazo a la desigualdad de género. Después compartiremos un ratito de convivencia.

Y para terminar, el lunes 11 de marzo, de 18:00 a 19:00 h, también en la sede de la formación, se contará con la presencia de la escritora gaditana Amanda Flores, que nos presentará el que es su segundo libro: “El humor y el olvido”, firmado bajo el seudónimo de Amanda flores, la escritora relata una serie de historias que cuentan experiencias y vivencias, algunas para reír y otras para olvidar.