Este viernes se presenta el libro de poemas ‘Fronteras’, de Antonio Santos Morillo

Diseño sin título - 1

El Centro Cultural Convento del Corpus Christi acoge el viernes 28 de junio a las 20:30 horas la presentación del libro de poemas “Fronteras” del autor local Antonio Santos Morillo, con prólogo de José Chamizo. Un libro que ha sido patrocinado por el obrador Valle de la Osa de Constantina. En la presentación intervendrán Carmen Algaba, Isabel Rueda y el propio autor. Se dispondrá de ejemplares a la venta, que el escritor dedicará a quien lo desee y cuya recaudación será destinada íntegramente a beneficio de la Fundación “Sevilla Acoge”. Entrada libre hasta completar aforo.

Fronteras, premio de poesía del certamen internacional “Notas Migratorias César Vallejo 2023”, es un conjunto de 13 composiciones en el que, a partir de una serie de imágenes extraídas de los medios de comunicación, Antonio Santos describe varios casos del actual fenómeno migratorio que se desarrolla en diferentes regiones del mundo. Pretende ser una llamada de atención a los que, por suerte, vivimos en el llamado primer mundo y que, en demasiadas ocasiones, olvidamos que existe otro −el tercero− menos privilegiado. Y no solo en el extranjero, sino también entre nosotros.

La publicación del libro responde a la inquietud del autor por despertar conciencias o afianzarlas ante este drama humano −que, debido a su repetición, se ha vuelto casi invisible− y por ayudar, en la medida de sus posibilidades, a aliviar sus consecuencias.

Antonio Santos Morillo (El Viso del Alcor, 1962), doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y profesor −jubilado− de lengua y literatura españolas en institutos de educación secundaria, alterna su labor educativa (actualmente ejerce como profesor de español para inmigrantes en la fundación “Sevilla Acoge”) con la de investigador y poeta. En su faceta investigadora, se ha especializado en el estudio de la influencia de las lenguas subsaharianas en el español; de ahí, su tesina de licenciatura titulada Afronegrismos en el diccionario de la Academia −Premio de investigación genérico en el II Premio de Investigación “Fundación González-Abreu” (2017)−, y su tesis de doctorado “¿Quién te lo vezó a dezir?” El habla de negro en la literatura del XVI, imitación de una realidad lingüística −2010−. Fronteras, edición que ha patrocinado el Obrador Valle de la Osa, es su tercer libro de poemas.