La delegación de Cultura del Ayuntamiento de El Viso ha hecho pública su memoria de actividades del último período en el que, como cada año, se han puesto en marcha diferentes proyectos relacionados con el teatro, las artes plásticas, la música, el fomento de la lectura, cine, patrimonio, talleres culturales, entre otros. El delegado de Cultura, Francisco José Soto, felicita a los trabajadores del área de Cultura por su gran trabajo a la vez que agradece a Diputación de Sevilla la apuesta por fomentar la cultura, la música y el arte en los municipios de la provincia.
Durante este período podrían destacarse algunos proyectos nuevos como la participación en el Festival de Artes Escénicas “Transmutaciones”. Un festival que aglutinó dos talleres a cargo del director argentino Marco Canale y de la directora vasca Olatz Gorrotxategi. También hubo espectáculos de danza contemporánea y de teatro documento; Taller y muestra a cargo del coreógrafo y director catalán Jaume Sangrà: “Una visita a la casa de Bernarda Alba”, realizado para conmemorar el Día del Libro.
-Por otra parte, se destaca la función del grupo de teatro del Ayuntamiento, Teatrolab con “Todo el tiempo del mundo” en el Cartuja Center Cite de Sevilla. El estreno del proyecto “Unboxing, una caja dentro de otra caja” en el Teatro Central de Sevilla, en el que han participado los grupos de teatro del ayuntamiento Menudo Teatro y Teatrolab. Y la intervención del Taller de Teatro Juvenil en “Amalgama”, II Encuentro de Creación Joven en el Teatro Alameda de Sevilla.
Igualmente se puso en marcha el proyecto destinado a la juventud “Cultura de Recreo” que se desarrolló en los patios de los dos institutos de la localidad. Durante 5 meses, los jóvenes de la localidad disfrutaron de piezas cortas de circo contemporáneo en el tiempo del recreo. También el Teatro Municipal Antonio Machado acogió en diciembre y enero una residencia técnica de una compañía profesional de danza, la compañía de Paula Comitre. Nuestro teatro sirvió como escenario para el montaje técnico del espectáculo “Après vous, madame”, estrenado en Nimes.
Se recuerda nuevamente la labor del colectivo Local 13+ que, como cada año, organizó una exposición en nuestra sala de exposiciones, consolidándose como colectivo y abriendo sus puertas a la comarca. En la Biblioteca continuó desarrollándose el “Club de lectura en español” en colaboración con el Centro de Educación de personas adultas “Fuente del Sol” y que acogió a un grupo de personas extranjeras que viven en nuestra localidad.
En cuanto a proyectos que llegan desde Diputación de Sevilla, se están realizando proyectos por valor de 77.553 euros. Algo que permite que la ciudadanía se beneficie de apuestas culturales que llegan a El Viso del Alcor.
-Respecto a nuestro patrimonio, se desarrollaron diversos proyectos como: X JORNADAS DE HISTORIA: LA MEMORIA DEL BARRO. 20, 21 Y 22 de octubre. Asociación Cultural Fuente del Sol en colaboración con la Delegación de Cultura; la incorporación de un profesional archivero en el Archivo municipal; Proyecto de divulgación «Documento del Mes» en el Archivo Municipal; I JORNADAS DEL ARCHIVO MUNICIPAL. Visitas escolares y de distintos colectivos al archivo y Jornada de puertas abiertas. Mes de abril; RUTA MÁGICA CORAZÓN DE LOS ALCORES TEATRALIZADA. 6 y 7 de abril. Organizada por la Asociación Fuente del Sol con la colaboración del Ayuntamiento.
Y, finalmente, como novedad de este año el Ayuntamiento acogió el Concierto de Cuaresma propuesto por Diputación. Una exaltación de la saeta que contó con el crítico flamenco Manuel Martín como exaltador y con las saetas de Soledad Madrid, Enrique Yerpes y Armando Mateos. Igualmente, en música, recordar los dos conciertos internacionales realizados: el del Mozarteum de Salzburgo y el de Internationale A.D.E. Trío.
La Delegación de Cultura valora especialmente el trabajo conjunto con las distintas asociaciones culturales de la localidad (Local 13+, Asociación Fuente del Sol, Amigos de El Viso, Peña Flamenca, V.A.M., Hermandades, Banda Santa María del Alcor y Asociación Musical Visueña “La Armonía”).
La Delegación de Cultura agradece a todas las entidades y asociaciones implicadas en esta programación, su labor en el desarrollo cultural de nuestro municipio. Igualmente, a los centros educativos su entera disponibilidad para participar en muchas de las actividades.
Por otro lado, se ha facilitado a la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra de la Merced un estudio en Radio Alcores para que pudieran grabar un disco. Además, en cuanto a otras acciones culturales, se han puesto en marcha expedientes de nombramientos honoríficos a distintos vecinos e instituciones del municipio.
Igualmente anima a los/as escritores/as de El Viso a que sigan incrementando el número de publicaciones, pues fueron 10 las presentaciones de libros de autores locales a lo largo del año. Y especialmente muestra su agradecimiento al público que es, sin duda alguna, el alma de la Delegación de Cultura.