Inaugurado el mural en el Silo de la Vega

En la mañana de este jueves se ha inaugurado la obra pictórica de una recovera en el Silo de la Vega y que se enmarca en el proyecto ‘Plazes.24’. La mujer recovera, que se desplazaba a diario desde su pueblo a Sevilla, cargada para vender los productos de las huertas de otras mujeres del pueblo que se encontraban en las mismas condiciones, es la protagonista de la obra mural que se ha inaugurado este jueves en El Viso del Alcor y que forma parte del Programa Cultural PLAZES 24, del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento visueño.

La obra pictórica está firmada por la artista plástica sevillana Virginia Bersabé, que ha querido rendir tributo y homenaje a estas mujeres recoveras, que han constituido uno de los principales motores de la economía municipal y de su vida social.

Instalada en el Silo de la Vega, su inauguración ha corrido a cargo del diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, y del alcalde de El Viso del Alcor, Gabriel Santos, que han estado acompañados, además de por la artista, por el responsable municipal de Cultura y los miembros de CAIVA, concesionarios y gestores del terreno y del Silo.

La anécdota emotiva la han puesto los niños y niñas del Colegio Gil López, situado en las inmediaciones de este emplazamiento y que, por lo tanto, han podido ser testigos del desarrollo diario de la obra artística, con la lectura de su manifiesto sobre la mujer recovera. Como ha destacado Casimiro Fernández, «con este mural artístico, centrado en la mujer rural, que trabaja en el campo y en su casa, estamos frente a frente a nuestra historia reciente, la que sin salir en los libros hace posible el desarrollo de los pueblos a partir de la economía solidaria y de género, la que tenemos que transmitir a las nuevas generaciones de sevillanas y sevillanos».

El alcalde de El Viso del Alcor ha querido «agradecer a la Diputación y a Virginia Bersabé el trabajo realizado en este enclave tan importante, debido a que se ha sabido integrar esta obra en un espacio donde el Parque de La Muela y La Vega son protagonistas».