El grupo municipal de IU ha presentado alegaciones al presupuesto municipal de 2025 que inicialmente se aprobaba en un pleno extraordinario y urgente el pasado 20 de diciembre. Alegaciones, se señala desde la formación de izquierdas, que van en un doble sentido, «corregir la documentación que entendemos no cumple con la ley y aportar una visión más social a la propuesta del gobierno».
Para IU, y «como viene siendo habitual, no se está cumpliendo con el principio básico de facilitar la participación, por eso denunciamos que no se pueden seguir usando los plenos urgentes para aprobar documentos como los presupuestos, ya que se coarta la posibilidad de aportaciones, debate y participación de la oposición».
Se recuerda que se convocó el pleno como urgente y se envió la documentación el 19 de diciembre, «sobre las 11 de la mañana, para celebrar el pleno al día siguiente a las 9. Ni veinticuatro horas para estudiar un presupuesto de más de 17 millones de euros.
No les importan absolutamente nada las personas que han votado a los grupos que estamos en la oposición. No les interesa que haya debate, que haya propuestas, que haya Democracia. Con sus trece concejales se bastan», se indica.
Se iniciaron entonces los quince días hábiles para poder presentar alegaciones al documento de presupuestos. «Cómo no nos había dado tiempo a preparar propuestas en menos de 24 horas decidimos presentar alegaciones. Se vuelve a convocar pleno urgente, con minutos de diferencia, impidiendo, de nuevo, que los concejales no liberados no pudieran asistir, como así reconoció la misma presidenta del pleno, Macarena García».
Y se añade que en la documentación venía «el informe de la Intervención General que dice que no tiene claro si nuestro portavoz puede presentar alegaciones, pese a la sentencia del Tribunal Constitucional que el mismo informe menciona, y propone la no admisión de las propuestas. El gobierno del PSOE se coge a este clavo ardiendo para no debatir las propuestas».
En cuanto al contenido del presupuesto, para IU «es curioso que tengamos multas y sobrecargos por no reciclar, más de 400.000 euros, pero a la partida destinada a educación ambiental solo le asignen 1.000 euros, cantidad a todas luces insuficiente para realizar políticas que resulten en una sociedad que separe los residuos más y mejor». Además, se continúa, «hay más de 20 partidas a cero, entre ellas proyecto educativo orientación y psicopedagógico, proyecto de punto violeta, Visofest, gastos diversos para actuaciones de Juventud, Food Truck & Music, Servicio de Apoyo al Centro de Empresas, Servicio de traslado al Archivo, etc., pero eso sí, van a destinar 20.000 euros para la coronación canónica de la Virgen de los Dolores. En este punto consideramos que, estando en un estado aconfesional, lo máximo que entenderíamos es que fuera una subvención, que aporte algo, como se destina al resto de asociaciones, para el acto en sí. Porque además de esos veinte mil euros habrá que sumar gastos en limpieza, protocolo y policía local, entre otros».
En la parte de inversiones, «hemos realizado las siguientes propuestas: la mejora del cerramiento, del suelo exterior e interior, de iluminación exterior de vestuarios y de almacenes de la Pista de Atletismo Manuel Jesús Burgos; actuaciones en el Pabellón Nero y, sobre todo, la recuperación de las pistas de pádel anexas; mejoras en las duchas, aseos, accesos para movilidad reducida, césped y ampliación del terreno de juego de las Instalaciones Deportivas Juan José Guerrero en el Huerto Queri, ya que las actuales no cumplen la normativa para competiciones de mayor rango».
En resumen, u»n presupuesto deficiente, que no abarca todas las necesidades que tiene nuestro pueblo y que no hace más que volver a caer en los errores del pasado».