La provincia de Sevilla ha inaugurado este miércoles su presencia en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra en el recinto de IFEMA de Madrid, en una edición en la que serán cerca de medio centenar de municipios los que presentarán sus ofertas. En total, se sucederán unas 60 presentaciones de la provincia de Sevilla– a los municipios se suman más de una decena de empresas y varias entidades- a lo largo de las tres jornadas profesionales de la feria.
Con motivo de la inauguración del stand, el presidente de la Diputación, Javier Fernández, acompañado por el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha mantenido un encuentro con los alcaldes, alcaldesas y delegados de Turismo de los municipios sevillanos presentes en la cita, así como con entidades del sector. Fernández se ha mostrado convencido de la “capacidad de atracción” del turismo de interior, y agradeció a los regidores sevillanos sus esfuerzos en materia turística, “convencidos del potencial que tiene el turismo para crear riqueza y empleo”.
“Hemos venido a sacar músculo”, en un ámbito que representa en torno al 20 % del PIB de la provincia, por lo que, para Fernández, se trata de una actividad “clave” para el desarrollo económico. “Conjugar creatividad y cultura local es un acierto, y es lo que vamos a ver en esta nueva edición de FITUR”.
La presencia de El Viso en Fitur ha sido bajo el epígrafe ‘Menudo es El Viso’. Uno de los principales atractivos de El Viso del Alcor es su cultura gastronómica con sus numerosos bares y restaurantes, sus tapas y su buen comer, y entre ellos destaca el menudo, un plato tradicional e histórico que ha llevado a un vídeo promocional para contarle al mundo desde FITUR cómo se disfruta probándolo en los locales del pueblo.
El vídeo, bajo el nombre de ‘Menudo es El Viso’, realiza un recorrido por los lugares donde disfrutar un plato típico conocido incluso a nivel mundial, realizado con carne de cerdo, y que se ha convertido en un importante reclamo turístico y en cita ineludible.
El recorrido se inicia en el pionero, ‘Casa Capote’, que ha hecho desde 1941 que el número 42 de la calle Corredera sea un sitio de culto para los amantes de la buena cocina. Malojo, Casa Paco o Casa Camilo son otros de los sitios que no pueden faltar en este recorrido por el mejor menudo del mundo.