El soldado natural de El Viso del Alcor, de 24 años, que murió ahogado el 21 de diciembre en una laguna de la base de Cerro Muriano (Córdoba) mientras realizaba un ejercicio de instrucción, portaba un lastre en su macuto, según ha revelado este lunes la Cadena SER y ha confirmado el diario ABC Sevilla.
Ese peso de más era de tres kilos (unos once en total) y con ello trató de cruzar el lago en el que perdió la vida. Un peso que llevaba a sus espaldas como ‘castigo’ por la mala ejecución de un ejercicio previo durante la instrucción.. Todos los miembros de su sección habían sido sancionados y portaban ese lastre extra el día de autos.
El fatal accidente se produjo a primeras horas de la mañana -sobre las 9.00 horas-, en el Campo de Tiro y Maniobras de Cerro Muriano, donde se ubica la base de la Brigada de Infantería ‘Guzmán El Bueno X’, a la que pertenecían los dos fallecidos; concretamente, al Regimiento de Infantería La Reina 2.
La prueba consistía en cruzar con el equipo completo, aunque sin armas, un pequeño lago que hay en el recinto militar. Según detalla ABC Sevilla, con anterioridad a la realización del ejercicio se había pedido que se comprobara el estado de la denominada línea de vida: principal medida de seguridad en estos casos, que consiste en una cuerda tensa que se instala de orilla a orilla. La investigación trata de dilucidar si se encontraba en condiciones y había sido instalada de manera correcta, ya que hay versiones contradictorias al respecto.