Por las circunstancias que ya todos sabemos no habrá en este 2020 pregón de la Semana Santa. Pero es Domingo de Pasión y La Voz de El Viso ha querido, no obstante, estar junto al pregonero, que será también el de 2021: Miguel Ángel Crespo. Entonces, avanza, compartirá con su pueblo de El Viso ese texto que en un día como el de hoy recitaría en la Casa de la Cultura. Habrá que esperar al venidero 21 de marzo de 2021. Ya falta menos de un año, Migue.
Es Domingo de Pasión, ¿cuáles son sus sentimientos?
Pues a decir verdad tengo en mi corazón una mezcolanza de sentimientos. Por un lado, toda la situación que estamos viviendo estos días hace que se ponga en valor lo realmente importante como es la salud y la vida de las personas. Por otro lado, aunque siento una gran nostalgia y melancolía por todo lo que no vamos a vivir, sé que el pregón llegará y lo podremos disfrutar más aún si cabe de forma plena el año que viene.
¿Qué pregón se ha perdido El Viso?
Realmente ninguno, ya que el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías me ha transmitido que seré el pregonero de la Semana Santa de 2021, por lo que esto solo es un aplazamiento de 365 días. Aprovecho estas línea y agradezco al Consejo por su apoyo y su atención para conmigo en estos días.
¿Con qué se queda de todo lo que ha vivido antes de la suspensión del pregón?
Me quedo con el cariño de la gente de mi pueblo, la que me ha transmitido en todo momento las ganas de escuchar el pregón. También con lo especial que estaba siendo esta cuaresma viviéndola siempre con mis hermandades, cerca de mis titulares y con mi gente. Además este año, como muchos de mis hermanos de mi Hermandad de la Esperanza, estábamos preparando nuestras túnicas de nazareno para estrenarla el próximo Martes Santo. De igual manera, ésta tendrá que esperar hasta el año que viene para poder acompañar a nuestra Madre de la Esperanza por las calles de El Viso.
Para 2021, ¿un pregón distinto al completo o en parte?
Pues aún no me lo he planteado, pero me gustaría modificar el pregón lo mínimo posible y aunque de alguna manera se reflejará esta situación que estamos viviendo, no me gustaría que este tema tomara demasiado protagonismo en el mismo ya que mi pregón es un canto a la Semana Santa de mi pueblo en el que queda patente mi amor por ella y quiero que siga siendo así, aunque seguro que alguna pincelada de esta situación se incluirá de alguna manera.
Un mensaje en estos momentos tan difíciles
Por estas circunstancias este año no ha podido ser, de momento el Pregón ha quedado en un anhelo, mis palabras y mis recuerdos cofrades siguen vigente y quedan guardados con nostalgia en el cajón de los sueños por cumplir hasta el 21 de marzo de 2021. El único mensaje que estos días podemos dar es el de animar a todo el mundo a que continúe en sus casas para así todos juntos vencer la pandemia que estamos sufriendo. Este año ha tocado así, y tendremos que vivir la Semana Santa de una manera distinta, pero podemos hacerlo desde la oración y recordando la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor desde la oración íntima en nuestros hogares y en familia ya que aunque no disfrutemos del esplendor de nuestras cofradías en la calle, la Semana Santa llegará, y como cristianos debemos celebrar la Pascua y la Resurrección del Señor con nuestro corazón lleno de gozo.